El Grupo de investigación en Derecho Ambiental, GIDAM, del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco fue aprobado en la Sesión N° 166 del 14 de diciembre de 2000 por el Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco.
Recién en 2007 el colectivo emprendió la tarea de someter a dictamen externo, editar y publicar sus propios contenidos, resultados de las investigaciones del marco jurídico de los recursos naturales, la gestión ambiental y la adecuación institucional según el Programa y los proyectos pertenecientes al Grupo. Así comenzó la publicación de una revista electrónica que se llamó "PULSO AMBIENTAL". Desde ese momento, el grupo se propuso la difusión de libre acceso.
En 2010 comenzó la publicación en la página "CERENAT".
La difusión continúo a través de este medio hasta 2015 ordenando las publicaciones en dos series: "Serie Teoría Jurídica" y "Serie Casos".
En 2016, el Grupo se renueva con la incorporación de nuevos miembros, favoreciendo el enfoque multidisciplinario y el enunciado de nuevas líneas de investigación.
En 2017 el Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades en la sesión N° 513 del 6 de noviembre aprobó la actualización del proyecto “Derecho, recursos energéticos y desarrollo sustentable” y se aprobaron los siguientes nuevos proyectos del programa de GIDAM: "Humedales en México"; "Régimen jurídico del agua como recurso y como elemento de la naturaleza con relevancia para los derechos fundamentales", y "Régimen jurídico de la biodiversidad y el derecho a un ambiente sano".
No obstante los cambios antes dichos, se conservan los objetivos del programa original. Por lo mismo, se mantiene el compromiso inicial de publicidad de los avances de la investigación en las secciones "Serie Teoría Jurídica" y "Serie Casos". Se incorpora también dentro de los objetivos, la información y difusión de las demás actividades que realizan los integrantes del Grupo.